Que es el síndrome de prader willi El síndrome de prader willli es un trastorno genético multisistémico complejo que causa un amplio rango de problemas en niños. Cuáles son los síntomas y signos Estos pueden variar y pueden incluir baja estatura, falta de fuerza muscular y dificultad de aprendizaje. Algunos niños pueden sentir hambre extrema…
Etiqueta: crecimiento
¿Qué es el hipotiroidismo congénito? El hipotiroidismo congénito primario ocurre cuando hay una deficiencia de la hormona tiroides debido a que la glándula tiroidea no se desarrolló normalmente. El resultado es que la glándula tiroidea no produce la cantidad de hormona tiroidea suficiente para cumplir con las necesidades del bebé. “Congénito” significa que está presente al nacer. El hipotiroidismo congénito…
Actualmente, y gracias a su gran plasticidad, el niño comienza cada vez a una edad más temprana, a practicar un deporte. A veces de alto impacto como: karate, boxeo, fútbol como en nuestro país, al tener reconocimiento en estas disciplinas, promoviéndose con mayor énfasis en los más pequeños. Podemos afirmar, que el entrenamiento físico aun…

La falta de crecimiento puede ser sinónimo de problemas en la calidad de vida de quien padece una patología conocida como el déficit de la hormona del crecimiento, que no solo afecta a los niños, sino también a población adulta. Una de las principales señales de alerta para considerar que el menor tiene una detención…
Existen muchos mitos sobre el crecimiento de los niños, mitos que hacen que los padres hagan cosas pensando que sus hijos puedan crecer mejor o ser más altos. La primera y la más frecuente es sobre el deporte y su efecto sobre la estatura final. Siempre escuchamos que jugar básquetbol hace que los niños…
Si tu médico tratante detecta que tu bebé, no está creciendo y desarrollándose tan rápido como debería, te pedirá en forma inmediata exámenes para descartar causas. Estos exámenes detectarán: Si hay algún problema con la placenta. La madre presenta preeclampsia o hipertensión arterial. Se detectan anormalidades cromosómicas. Se consideran influencias del medio ambiente…
Los prematuros extremos, aunque con peso y talla adecuados para su edad gestacional, pueden presentar las mismas patologías al igual que los PEG, dado que han tenido ambiente intrauterino poco favorable, que generó la prematurez. Estos niños que nacen pequeños o prematuros extremos, deben recibir atención especializada desde temprana edad, especialmente un plan nutricional sin…
Una de las muchas preocupaciones de los padres, es saber si su bebe tiene un crecimiento normal o uno anormal. Nos referirnos a crecimiento normal, al óptimo de un bebe en su desarrollo, y para ello es necesario tener presente varios factores que puede afectarlo: -Los factores fisiológicos de cada individuo, para el…
Es importante que en el proceso de crecimiento de nuestros hijos se tengan en cuenta, los desafíos que enfrentamos con sus cambios no sólo físicos, sino emocionales. Hoy hablaremos de crecimiento físico igual de desafiante, por influir factores y enfermedades. Precisamente para entender cuáles son aquellas enfermedades que pueden afectar su debido proceso, aquí les…
Identifica a continuación si tu hijo o hija presenta algún problema de crecimiento con las siguientes pregunta: 1. ¿Hay mucha diferencia de estatura entre El y sus compañeros? 2. ¿Comparado con sus compañeros, primos o hermanos pareciera no crecer a la misma velocidad? 3. ¿No ha cambiado de talla de zapatos en el…